Liga de Futbol Sala Costa Rica

La historia de Isabella Araya vale un título de Supercampeona de la vida. La pequeña de 8 años nació sin la válvula que conecta el corazón con los pulmones. La atresia muscular es una afección potencialmente mortal, que afecta a uno de cada 10 mil recién nacidos. 

Los bebés que nacen con atresia pulmonar necesitan medicamentos y cirugía para corregir el defecto cardíaco y mejorar el flujo de sangre a los pulmones. Por tal razón se sometió a una cirugía en el Hospital Nacional de Niños, en el 2011. Horas después de la operación su pronóstico era reservado. Su vida pendía de u hilo.  Sin embargo, Isabella tenía otros planes. Decidió desafiar al destino. La lucha, valentía y coraje fueron sus armas para vencer a la muerte. 

Esa válvula que le colocaron, al año y tres meses de nacer, está por cumplir su vida útil. El procedimiento para reemplazarla se realizará en un hospital de Estados Unidos y tiene un costo que ronda los 110 mil dólares (64 millones de colones). Familiares y amigos crearon en el 2016 la campaña “Todos con Isabella”, con el fin de recaudar fondos. 

La Liga Futsal de Costa Rica (LFS) decidió unirse al proyecto y donará la taquilla, de los dos partidos de la Supercopa 2017, entre Venus-Alajuela y Borussia Orotina. 

Las entradas para los dos juegos, que se realizarán el sábado 7 y domingo 8 de abril, en el gimnasio Scotiabank Arena tendrán un valor de mil colones por día. Los aficionados podrán adquirirlas los días del evento en la taquilla del gimnasio ubicado en el Complejo Fedefútbol-Plycem, en San Rafael de Alajuela. 

Nota: Rodolfo Rivera

Fotos: Facebook Todos con Isabella

Los partidos de la Supercopa Premier Futsal 2017, entre Venus-Alajuela y Borussia-Orotina, se jugarán, el sábado 7 y domingo 8 de abril, en el nuevo Gimnasio Scotiabank Arena del Complejo Fedefútbol-Plycem.

La casa de las Selecciones de Futsal de Costa Rica, inaugurada hace un mes, albergará su primer gran evento. Los juegos, donde se enfrentarán los campeones de Liga y Copa, coronarán al campeón de campeones, en las ramas femenina y masculina, de la temporada 2017.   

El sábado 7 de abril será el turno de la rama femenina. Curridabat Venus, campeón de Liga y Copa, se medirá al subcampeón Alajuela Futsal, a partir de las 7 de la noche. Un día después, en el mismo horario, saltarán a la duela, Borussia (campeón de Liga) y Orotina. Los orotinenses ocuparán el lugar del desaparecido Grupo Line, como subcampeones de Copa. 

Todos con Isabella  

La Liga de Futsal de Costa Rica (LFS), como parte de sus programas sociales, decidió apoyar la campaña “Todos por Isabella”. Las entradas para los partidos de la Supercopa tendrán un costo de 1,000 colones por día. Toda la taquilla será destinada al proyecto que busca recolectar fondos, para Isabella Araya. Una niña de 8 año que nació sin la válvula que conecta el corazón con los pulmones. 

La válvula pulmonar que le colaron al año y tres meses de nacer está por cumplir su vida útil. El procedimiento para reemplazarla se realizará en un hospital de Estados Unidos y tiene un costo que ronda los 110 mil dólares (64 millones de colones). 

Los aficionados que adquieran su boleto también podrán disfrutar de dos partidos de exhibición. El sábado, a las 6 de la tarde, jugarán las categorías U-11 de Alajuela Futsal y Venus. El domingo, a la misma hora, se enfrentarán las categorías U-13 de Borussia y Orotina. 

Nota: Rodolfo Rivera

Fotos: Federación Costarricense de Fútbol 

Las semifinales de la Copa FEFUCI (Federación de Fútbol Cinco) quedaron definidas. Sporting Alajuela jugará ante Coronado y Unicaja Limón se medirá a Suministros Yustin La Aurora. 

Sporting Alajuela logró su clasificación al eliminar 2-1 en penales a Guácimo Futsal (10-10 global), en la serie más disputada de los cuartos de final. Coronado no tuvo problemas con su llave y se clasificó con dos victorias de 5-2 y 5-3 frente a Cartago Futsal. 

Unicaja Limón le ganó la partida a San José Sur, gracias a los dos triunfos de 5-4 y 9-4. En la última serie de los cuartos, Sumistros Yustin La Aurora remontó el 3-5 ante Cariari y con un 7-4 en casa avanzó con global de 10-9. 

Los juegos de las semifinales, del torneo de Copa que organiza FEFUCI y la Liga Futsal de Costa Rica (LFS), se realizará entre el sábado 24 y domingo 25 de marzo. 
En la tabla de goleadores, Róger Chavarría de Alajuela encabeza la tabla con 28 goles. Le sigue Jairo Castro de Belén con 26 y Marlor Sánchez Bonilla de Guácimo con 23. El cuarto es compartido por Santos Roberto Matarrita (Cariari) y Stiven Solís Zúñiga (Suministros Yustin La Aurora) con 22 anotaciones, cada uno.

Nota: Rodolfo Rivera 

Departamento de Prensa LFS

Los partidos de los “Lunes de Futsal” son vistos por más de 70 mil personas en el Gran Área Metropolitana (GAM), según se detalla en el estudio realizado por la empresa Kantar IBOPE media.  

La transmisión del partido estelar de la Liga de Futsal de Costa Rica (LFS) alcanza los 2 puntos de rating de audiencia en el GAM, de acuerdo al informe que elaboró la empresa experta en investigación de medios de comunicación. 

Eso significa que unos 14 mil hogares costarricenses, con un promedio de 5 miembros, sintonizan todos los lunes el canal Extra TV 42, a las 8 de la noche. 

El futsal es una disciplina que cada día crece tanto afuera, como adentro de la cancha. 252 equipos se inscribieron en el 2018, para competir en las 12 categorías que conforman la LFS. Unos 5 mil jugadores serán parte los diferentes torneos de las ramas: masculina, femenina y ligas menores. 

Plataformas digitales

El facebook live es otra alternativa que tienen los seguidores del futsal, para disfrutar los partidos de la Liga Premier. El canal Extra TV 42 tiene es su página oficial cerca de 600 mil seguidores. Los dos partidos de la pasada final, entre Borussia y Orotina, alcanzaron las 25 mil reproducciones, en la popular red social. 

Nota: Rodolfo Rivera

Fotos: Archivo
DEPARTAMENTO DE PRENSA LFS

Tilarán adquirió la franquicia de San Antonio y se convirtió en el nuevo huésped de la Liga Premier. La “Ciudad de los Vientos” volverá a palpitar con el futsal, después de seis años de ausencia en la máxima categoría de la Liga de Futsal (LFS). 

El Deportivo Zamora, fundado en 2005, fue el primero en hacerlo. Tras la fusión del Fútbol Sala y Fútbol Salón compitió en los torneos del 2009, 2010 y 2011. En el 2012 por problemas económicos dejó de participar. En el 2015, los hermanos Zamora retoman el proyecto deportivo y lo inscriben en la categoría Primera “A”, con el nombre de Tilarán Futsal. 

Durante sus tres años de estadía en la categoría de ascenso se convierten en un equipo protagonista. En el 2015 cayeron en semifinales ante Pérez Zeledón y un año después Alajuela los eliminó en cuartos de final. Como anécdota, Pérez y los alajuelenses ascendieron esos años a la Liga Premier.  

En el 2017 lograron acceder a la gran final. El ansiado retorno a la Premier era cuestión de tiempo.  Sin embargo, la Universidad de Costa Rica (UCR) acabó con el sueño guanacasteco y se quedó con el campeonato.  

Segunda oportunidad

El destino les tenía reservada una segunda oportunidad. San Antonio decidió venderles la franquicia. El deseo de volver a la Liga Premier se transformó en una realidad para el cantón que vive y sueña por el futsal. El equipo está conformado por jugadores de la región y mantiene la base que ganó el Campeonato Nacional U-17, en el 2009. 

José Quesada Calvo es su carta goleadora. El año pasado se ganó el título de máximo artillero de la Liga de Ascenso, gracias a sus 40 goles.  “Somos un cuadro aguerrido y siempre vamos para adelante. Más que un equipo somos una familia. Nuestra meta será clasificar a la fase final y darle alegría a todo pueblo”, declaró el técnico Franklin Zamora. 

Tilarán Futsal estará en el grupo 2 junto a: Joma Extremos, San Isidro, Pérez Zeledón, La Aurora, Orotina, La UCR y Hatillo. 

La presentación del equipo guanacasteco será, el sábado 7 de abril, ante ADIBBO, en el Gimnasio Maurilio Alvarado Vargas, con capacidad para 900 personas. “Estamos en un buen grupo. La gente siempre nos acompaña a los juegos. El partido de presentación será una fiesta” finalizó Zamora.   

La LFS continúa con su expansión por todo el país. Tilarán se une a Limón, Pérez Zeledón, Orotina y Cariari, como los cinco equipos donde se vive la fiesta de la Liga Premier fuera del GAM (Gran Área Metropolitana). 

Nota: Rodolfo Rivera

Fotos: Cortesía de Familia Zamora, Futsal Entre Líneas y Rafael Palacino 

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933