Liga de Futbol Sala Costa Rica

Ibeth Rodríguez Soto pasó de apoyar a sus hijos en las gradas a dirigirlos en la cancha. Todo empezó hace 16 años, cuando Carlos, su hijo mayor, armó un equipo de fútbol salón con los amigos de la urbanización Mónaco, en Valencia, de San Rafael Abajo de Desamparados.
En honor al barrio donde crecieron decidieron bautizar al equipo con el nombre de Mónaco. Desde entonces Ibeth se convirtió en mamá y entrenadora. Hoy es asistente técnica. Su esposo, Francisco Urbina, es el director técnico. Sus otros dos hijos: Alonso y Bryan, heredaron esa pasión familiar, y también forman parte del equipo que juega en la Primera de Ascenso de la Liga Futsal de Costa Rica (LFS).
“Todo inició cuando Carlos empezó a jugar con sus amigos del barrio. Carlos. Llevamos 16 años de estar involucrados en un deporte que nos gusta y apasiona. Hace dos años sacamos las licencias profesionales para poder dirigir”, recuerda Ibeth. 
Cuando la estratega entra a la cancha se quita el traje de madre para convertirse en entrenadora de sus tres hijos. El cumplir esa doble función no ha sido fácil.  “Es complicado porque el corazón de madre te traiciona y hay que separar los sentimientos. Si uno de mis hijos no está rindiendo tengo que sacarlo. Uno los quisiera ver en todos los partidos, pero primero está el equipo” asegura la entrenadora.
Carlos, de 34 años, recuerda como su mamá pasó de apoyarlo en las graderías a dirigirlo en la cancha. “Tenerla como entrenadora es una motivación y un apoyo extra cuando estoy en la cancha. En la casa, es un poquito regañona, más que en la cancha y siempre hablamos mucho futsal”, aseguró.
Ibeth Rodríguez se considera más estricta como entrenadora que cumpliendo su papel de mamá. “Las mamás somos muy alcahuetas. En la cancha no les permito malas crianzas, mal genios o que se comporten de una manera inadecuada. En varias ocasiones me ha tocado reprenderlos”, confiesa.
Alonso, el segundo de los hermanos Valverde, cuenta que en muchas ocasiones han tenido choques por los cambios, pero que tenerla como entrenadora ha sido inspirador. “Ella es una apasionada del futsal. Pasa viendo muchos partidos. En muchas ocasiones he pensado en retirarme y ella siempre me motiva a seguir adelante”, agregó. 
Bryan, tiene 27 años. Es el menor de los hermanos y le tocó seguir con la tradición familiar. “Mi hermano mayor fue quien me impulsó a jugar. Somos una familia apasionada por el futsal. Es bueno tener a mi mamá como entrenadora. Es bastante exigente y nos ayuda a mejorar. Como madre es tranquila amorosa y un poquillo regañona”,

A un paso del ascenso

Iberth, su esposo Francisco y sus tres hijos se quedaron, el año pasado, a un paso de ascender a la Primera A. Mónaco perdió la final ante Barbareña en los últimos minutos del partido. En este torneo marchan en cuarto lugar del grupo B de la Primera de Ascenso. “Trabajamos duro todo el año. Siempre estuvimos de líderes. Perdimos faltando tres minutos. El perder título nos golpeó mucho. A los muchachos les ha costado recuperarse. Estuvimos tan cerca del ascenso. Ha sido una de las experiencias más difíciles”, dijo Ibeth.
A la asistente de Mónaco le ha tocado vivir muchas anécdotas adentro y afuera de la cancha. Una de las que más recuerdan fue cuando tuvieron que ir en familia al hospital después de jugar un partido en calle Fallas. “Carlos tuvo una lesión sería en el tobillo y Alonso se fracturó la clavícula. Todo sucedió en la misma noche. La doctora que nos atendió, nos conoce y bromeó con nosotros. Son una familia de deportistas, pero un día de estos se van a matar muchachos nos vaciló”, finalizó. 
Nota: Rodolfo Rivera

Fotos: Archivo y cortesía Ibeth Rodríguez

La costarricense Yeraldin Araya Chaves será la única árbitra de América que dirigirá en el Campeonato Mundial Universitario de Futsal que se celebrará del 19 al 26 de agosto en la ciudad de Almaty, Kasajistán.
Yeraldin viajará, este miércoles 15 de agosto, al país asiático para integrarse al cuerpo arbitral que fue designado por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU por sus siglas en inglés), en colaboración con la FIFA.

“Recibí la designación con mucha alegría y compromiso. Más que una satisfacción personal está la responsabilidad de representar a las mujeres y al futsal costarricense. Cuando sales del país eres un embajador.  Representas a tu patria, a tu gente y tus costumbres. Tienes en tus manos la posibilidad de abrir o cerrar puertas. La idea y convicción será abrirlas”, aseguró Araya.

Yeraldin Araya se convirtió en la primera mujer árbitra de futsal de Costa Rica (2010) y la primera en recibir el gafete FIFA de la zona de la CONCACAF (2016). Su primera competencia internacional fue en el Mundial Femenino de Futsal Guatemala 2015, donde dirigió el partido por el tercer lugar, entre España y Portugal.

Un año después dirigió la eliminatoria del Caribe del Futsal masculino en La Habana, Cuba y el Premundial clasificatoria a la Copa del Mundo de Colombia, que se realizó en nuestro País. En el 2017 estuvo en el Torneo de Campeones de Clubes de Futsal de la CONCACAF en Tegucigalpa, Honduras y en los Juegos Deportivos Centroamericanos, Managua, Nicaragua.

“Estoy ansiosa porque llegue el momento. Voy con la ilusión de realizar un buen trabajo y ojalá poder estar en la final. Es una alegría inmensa saber que el trabajo que hemos hecho en el pasado sea reconocido por la FIFA, de lo contrario, no te recomendarían. La Federación de Fútbol siempre nos da un seguimiento con pruebas físicas, nutricionales y técnicas para representar a nuestro país de la mejor forma”, finalizó Yeraldin.

El Campeonato Mundial Universitario se realiza cada dos años y participan los mejores equipos masculinos y femeninos, de todas partes del mundo. La ciudad de Almaty en Kazajistán albergará la edición número 16 del torneo que inició en 1984.

Nota y fotos: Rodolfo Rivera
Departamento de Prensa LFS

Borussia se proclamó Campeón de la Copa premier 2018 al supera 6-2 a San Isidro en la final celebrada la noche de este domingo en el gimnasio del Colegio Técnico Profesional Puriscal. Minor Cabalceta, Milinton Tijerino, Edwin Cubillo, Adonay Vindas, Jean Carlo Salas y Halleran Dixon convirtieron los goles del título para los ‘Leones Desamparadeños’. Isaac Vega y Yefrid Ruiz marcaron las anotaciones para los heredianos.
La Copa Premier es el segundo título que alza en la presente temporada, el equipo que dirige el técnico Álexander Ramos. A inicios de abril, se quedaron con el trofeo de la Supercopa, tras vencer 8-1 a Orotina, en la final celebrada en el Scotiabank Arena.

JOMA Extremos venció 5-2 a Suministros Yustin y se quedó con el tercer lugar de la Copa de la Liga Premier Puriscal 2018. Un doblete de Alejandro Paniagua y goles de Edgar Rivas, David Ramírez y Neikel Abello Alejandro Paniagua convirtió el primero del partido tras cerrar una jugada en el segundo palo, al 10’. Cinco minutos después encontró el doblete y el 2-0 para JOMA. Antes de ir al descanso, panameño Edgar Rivas hizo 3-0.
Daniel Duarte descontó para Suministros Yustin La Aurora. David Ramírez con un potente remate colocó el 4-1. Fue el sexto tanto del torneo para el goleador de JOMA Extremos. Rivas anotó el 5-1, y el segundo en su cuenta personal. Ángel Ramírez, de la Aurora, dejó el 5-2 en el marcador.

San Isidro remontó y venció 2-1 a Suministros Yustin La Aurora en el partido que cerró las semifinales de la Copa de Liga Premier 2018 que se disputa en el gimnasio del Colegio Técnico Profesional de Puriscal. Steven Solís adelantó a los de Aurora a los 12 minutos, pero los dirigidos por Hugo Retana encontraron el pase a la final, gracias a los goles de Jorge Villalobos y Walter González.
Suministros Yustin disputará ante JOMA Extremos el partido por el tercer lugar, programado para el domingo, a las 5 de la tarde. San Isidro irá ante Borussia para definir al campeón de la tercera edición de la Copa Liga Premier, a las 7 de la noche. Los dos juegos se realizarán en el CTP Puriscal.

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933